Distribuciones y planos de planta personalizados

¿Estás buscando la casa de tus sueños pero no encuentras ninguna que se ajuste a tus necesidades? ¡No te preocupes más! En este artículo descubrirás el maravilloso mundo de las distribuciones y planos de planta personalizados. Ya no tendrás que conformarte con casas genéricas y aburridas, porque ahora podrás diseñar la casa de tus sueños a tu medida. Sigue leyendo y descubre cómo puedes tener una casa única y personalizada que se adapte a ti y a tu estilo de vida. ¡No te lo pierdas!

Construir su propia casa personalizada le brinda la rara oportunidad de diseñar una casa que se adapte exclusivamente a sus necesidades. A diferencia de mudarse a una casa terminada prediseñada o renovar una estructura existente, diseñar una casa personalizada le brinda control sobre todos los aspectos de la casa, desde el tamaño hasta el estilo arquitectónico y los acabados. Pero quizás la decisión más importante que tomará en su viaje a casa personalizado sea crear el diseño de su hogar.

El diseño y el plano de su nueva casa afectarán directamente la forma en que vive en ella. Puede optar por separar las áreas públicas y privadas u optar por un diseño abierto que fomente la interacción. El diseño de una casa personalizada se puede diseñar específicamente para aprovechar el paisaje y el sitio, ya sea que eso signifique otorgar vistas impresionantes desde cada habitación o construir la máxima privacidad en un sitio urbano.

Su arquitecto es la mejor fuente de conocimiento cuando se trata de crear un diseño de hogar que satisfaga sus necesidades y se adapte a la ubicación. Debe tener una idea de lo que está buscando cuando se reúna con su arquitecto. Puede parecer que hay demasiadas opciones como para saber por dónde empezar. A continuación, desglosamos nueve diseños de casas comunes. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes dependiendo de lo que estés buscando.

Si estas pensando en construyendo una casa personalizadarecomendamos verificar la licencia de cada constructor con la junta de licencias local, hablar con clientes anteriores y utilizar nuestro ofertas sistema para obtener cotizaciones competitivas de al menos 3 contratistas. Obtener varias ofertas es la mejor manera de asegurarse de obtener un precio justo y de que las ofertas incluyan el alcance completo del trabajo.


1. Casa larga rectangular de 1 piso

Empezar a construir

Una casa de un solo piso con una huella horizontal larga es un diseño de hogar simple y sin lujos. Esta casa horizontal es ideal para grandes parcelas suburbanas, zonas rurales, paisajes planos e incluso casas en la cima de una colina con amplias vistas. Este tipo de casa es muy adecuada para una casa estilo rancho, pero también se puede diseñar con arquitectura moderna, posmoderna o española, entre otras.

Distribuciones y planos de planta personalizados

Distribuciones y planos de planta personalizados

El plano de una casa larga de una sola planta se puede formar de muchas maneras y es fácil jugar con diferentes disposiciones de las habitaciones. Se invita bien a un diseño menos formal con habitaciones abiertas y fluidas. Es común tener una sección de la casa con un plano de planta abierto que incluya todos los espacios públicos: cocina, comedor y sala de estar. A uno o ambos lados de este espacio podría estar la suite principal y dormitorios adicionales, la oficina en casa u otras áreas privadas deseadas. También se puede utilizar un pasillo largo para organizar las entradas a habitaciones privadas.

Una ventaja del diseño horizontal largo es que permite una fácil conexión con el exterior. Casi todas las habitaciones pueden diseñarse para abrirse al exterior, y muchas habitaciones pueden tener una vista de al menos el frente y la parte trasera de la casa. Esta casa también es una excelente opción para personas con problemas de movilidad o que desean evitar las escaleras en su hogar.

Ejemplo de una casa horizontal de un piso:

La Lone Mountain Ranch House de Rick Joy Architects se encuentra en un rancho ganadero de 27.000 acres entre Albuquerque y Santa Fe, Nuevo México. Tiene un plan de estar central abierto y alas separadas para los dormitorios. El dormitorio principal y la oficina están al este y el ala de invitados al oeste. Se utilizó un diseño horizontal largo para aprovechar el amplio paisaje y brindar a cada habitación una vista.

(Fotografía: Peter Ogilvie)


2. Casa de dos niveles

Empezar a construir

El nivel dividido (a veces llamado “tres niveles”) es un estilo de hogar en el que los niveles del piso interior están escalonados entre dos o más elevaciones. Las casas de dos niveles tienden a construirse de manera más económica que un rancho extenso y son más apropiadas para lotes pequeños. El nivel inferior del split se puede construir parcial o totalmente sobre el suelo para aprovechar la luz natural. Y los niveles divididos son una excelente opción para sitios inclinados.

“La división originalmente era una forma de construir en un sitio inclinado, pero las conexiones visuales interiores que creó fueron tan populares que se convirtieron en parte de un nuevo estilo”. – Stuart Cohen de Stuart Cohen y Julie Hacker Architects

Distribuciones y planos de planta personalizados

Esta distribución ofrece la posibilidad de dividir habitaciones y funciones en diferentes seminiveles cortos. A menudo, un corto tramo de escaleras conduce a la entrada principal de la casa y en ese nivel se incluyen los espacios comunes. Luego, un breve tramo de escaleras sube hasta el nivel de los dormitorios y baja al sótano/sala de juegos.

Por supuesto, las habitaciones se pueden dividir en diferentes niveles para satisfacer sus necesidades y deseos. Son útiles para dividir espacios públicos y privados dentro de un diseño compacto. Los niveles divididos ofrecen privacidad y separación sin que nada en la casa esté demasiado lejos de cualquier otra cosa.

Ejemplo de una casa de dos niveles:

Esta casa de dos niveles tiene un garaje en la planta baja y un pequeño conjunto de escalones que conducen a la entrada principal. El vestíbulo central tiene escaleras que conducen al garaje y un espacio final en el “sótano”. El espacio del ‘sótano’ tiene dos dormitorios privados, un baño y una sala de recreación. Está ubicado sobre el nivel del suelo para disfrutar de mucha luz natural y las puertas corredizas en la parte trasera se abren a un gran patio trasero. Un pequeño conjunto de escalones que conducen desde el vestíbulo conducen a la sala de estar principal a un lado con techos abovedados y a una gran suite principal al otro lado del vestíbulo central. Este nivel de vida se conecta a un porche del segundo piso en la parte trasera de la casa.

Distribuciones y planos de planta personalizados

(Fotos de Diseños Arquitectónicos)


3. Casa compacta de 1,5 pisos

Empezar a construir
Distribuciones y planos de planta personalizados

Las casas de 1,5 pisos con forma rectangular son excelentes hogares para quienes no necesitan grandes cantidades de espacio. Generalmente, con esta distribución, la planta superior tiene aproximadamente la mitad del espacio habitable disponible que la planta baja. Esta casa de estilo compacto es ideal para parcelas suburbanas o rurales más pequeñas. Las casas de 1,5 pisos son hogares íntimos que funcionan particularmente bien para familias más pequeñas, individuos y parejas de jubilados. El tamaño y la distribución de esta casa se prestan bien a una serie de estilos arquitectónicos, particularmente Cape Cod, Cottage, Bungalow y Pueblo.

Generalmente, las casas de 1,5 pisos tienen techos empinados con buhardillas, lo que le da luz y espacio para la cabeza al espacio del ático, que de otro modo sería inutilizable. Este tipo de casa generalmente tiene un plano formal de salón central, con una suite principal en la planta baja y dormitorios adicionales en la planta superior. El espacio de arriba también es ideal para una oficina en casa, una sala de manualidades o una suite para invitados. La estructura de esta casa también es fácil de diseñar como sótano. A menudo, este diseño también se puede ampliar fácilmente en el futuro, ya sea con un garaje lateral o espacio habitable adicional en la parte trasera de la casa.

Ejemplo de una casa compacta de 1,5 pisos:

Esta casa de estilo colonial de 1,5 pisos en Birmingham, Alabama, fue remodelada recientemente por el arquitecto Bill Ingram. La entrada de la planta baja se abre al espacio habitable principal abierto. A la vuelta de la esquina está la cocina que está abierta a un comedor formal. La suite principal está a un lado del primer piso, lo que permite a los propietarios privacidad y acceso inmediato al jardín trasero. Una escalera central conduce al piso de arriba, que alberga una habitación de invitados y un baño.

(Fotos de Casa Hermosa)


4. Casa alta y estrecha, más de 3 pisos

Empezar a construir
Distribuciones y planos de planta personalizados

Las casas altas y estrechas son excepcionalmente adecuadas para áreas urbanas densas y aprovechan al máximo los metros cuadrados disponibles. También son una gran opción cuando las mejores vistas del paisaje circundante están disponibles desde una posición más alta. Las casas distribuidas verticalmente también son una excelente opción para diseñar una distribución con una división fuerte y decidida entre los espacios. Las zonas de estar públicas y privadas se pueden dividir firmemente entre niveles. Esta puede ser una opción especialmente excelente para una suite de suegros de nivel completo y/o para aquellos que necesitan una oficina en casa grande. Esta casa de estilo también puede tener fácilmente un garaje en la planta baja, proporcionando espacio de estacionamiento en áreas que de otro modo carecerían de él. Este diseño de casa también es adecuado para agregar balcones y/o terrazas en la azotea.

Distribuciones y planos de planta personalizados

Ejemplo de una casa alta y estrecha:

Esta inteligente casa de 4 pisos en una parcela estrecha en San Francisco fue diseñada por Craig Steely Architecture. La casa da la vuelta al diseño normal de una casa de varios pisos. El piso superior, que cuenta con la mejor vista e incorpora un gran espacio al aire libre, alberga las áreas de estar principales, incluida la cocina y el comedor. Los dos pisos intermedios albergan áreas privadas como dormitorios y una oficina en casa y tienen paredes de vidrio sin marco con un sistema de persianas móviles para ajustar la privacidad según se desee. La planta baja es garaje y trastero. Los pisos están conectados por una escalera estrecha a lo largo de una pared exterior y una escalera de caracol que no ocupa demasiados metros cuadrados valiosos.

Distribuciones y planos de planta personalizados Distribuciones y planos de planta personalizados

(Fotos de Arquitectura de Craig Steely)


5. Hogar circular

Empezar a construir

Algunas de las formas más antiguas de refugio indígena eran estructuras redondeadas: la yurta mongola, el tipi norteamericano y el tenemos griego, solo por nombrar algunas. Estas casas eran fáciles de calentar y ofrecían protección a sus residentes. Al combinar este estilo antiguo con tecnología y materiales modernos, las casas circulares pueden ser extremadamente eficientes energéticamente y cómodas. Y los requisitos estructurales para crear una casa redonda significan que estas casas son increíblemente seguras y resistentes.

Las casas circulares ofrecen una sorprendente cantidad de opciones de diseño. Estas casas pueden tener uno o dos pisos y también pueden tener una excelente forma para un segundo piso abuhardillado. Las viviendas circulares pueden incorporar un patio central con estancias orientadas una tras otra a lo largo del perímetro. También puede dividir una casa circular en dos, siendo la mitad una sala de estar abierta y la otra mitad dividida en habitaciones separadas, a menudo dormitorios y otras áreas privadas. También se pueden crear casas circulares combinando la vida interior con el espacio exterior, por ejemplo, utilizando una terraza para completar el círculo.

Ejemplo de una casa circular:

360 Villa del estudio de arquitectura holandés 123DV es una casa circular que combina la vida abierta con espacios privados. El frente de la casa, con paredes de vidrio redondeadas hacia el exterior, alberga la sala de estar, la cocina y el comedor. El dormitorio y el baño están en la mitad trasera de la casa, separados de las áreas abiertas por una pared móvil. La casa tiene una ventana continua alrededor de toda la casa que proporciona una conexión de 360 ​​grados entre el interior y el exterior. Un dosel se extiende a unos pocos pies del techo alrededor de la casa, ofreciendo espacios protegidos para vivir al aire libre en cada parte de la casa.

(Fuente: 123 DV)


6. Casa en forma de U

Empezar a construir

Las casas en forma de U tienen muchos de los mismos beneficios que las casas en forma de L, con patio interior y redondas. Proporcionan excelentes opciones de vida interior y exterior, incluido un espacio exterior protegido por tres lados. Este es un gran espacio para instalar una piscina, una cocina al aire libre o un hermoso jardín. Al igual que una casa larga y horizontal, los edificios en forma de U le permiten organizar las habitaciones en diferentes alas, separando las áreas públicas y privadas según se desee. Y las casas en forma de U se pueden orientar para maximizar la luz natural en casi todas las partes de la casa. Las casas en forma de U son adecuadas para muchos estilos arquitectónicos diferentes, pero funcionan particularmente bien con casas tipo rancho y modernas.

Distribuciones y planos de planta personalizados

Ejemplo de una casa en forma de U:

Esta casa audaz y moderna de Matt Fajkus Architecture en Austin, TX, fue diseñada para envolver un hermoso roble. La forma de U proporciona una vida interior y exterior sencilla y una conexión orgánica con el exterior. El ala derecha contiene las principales áreas sociales y el ala izquierda alberga la oficina en casa, la sala familiar y la suite principal. Todas las áreas tienen vista al patio. El roble del patio proporciona sombra y, en invierno, cuando la luz del día escasea, el árbol sin hojas permite que la luz entre a raudales en la casa y la ilumine de forma natural. Distribuciones y planos de planta personalizados

(Fotos de Brian Mihealsick)


7. Casa en forma de L

Empezar a construir
Distribuciones y planos de planta personalizados

Las casas en forma de L ofrecen una gran oportunidad para crear diferentes zonas a lo largo del plano de planta. El espacio público se puede separar fácilmente de los dormitorios y las zonas tranquilas en diferentes alas. La forma de L es útil para abarcar vistas impresionantes del paisaje o puede proporcionar protección contra el viento para espacios de vida y entretenimiento al aire libre. La forma de la casa es ideal para quienes desean agregar una piscina o un hermoso patio trasero. Esta combinación de vida social y la privacidad también se adapta a las familias en crecimiento.

Distribuciones y planos de planta personalizados

La casa en forma de L se inspira en el rancho, pero se puede hacer en muchos estilos diferentes y tan compleja o simple como desee. Las casas en forma de L tampoco están limitadas en altura. Se pueden diseñar fácilmente en dos o tres pisos. Otra opción creativa es tener un ala de la casa como segundo piso y usar la azotea de la otra ala como patio.

Ejemplo de una casa en forma de L:

Esta hermosa casa frente a la costa australiana fue diseñada por la firma local Archiblox y el arquitecto Bill McCorkell para ofrecer vida al aire libre durante los cambios de estación. La huella en forma de L se utilizó estratégicamente para proteger la casa de los fuertes vientos invernales del sureste. También brinda protección, privacidad y acceso adicional al patio, la gran piscina y el patio de la casa. La forma de la casa también permite una separación de las funciones del hogar en todo el diseño. La zona de estar principal se encuentra en el alerón trasero, mientras que los espacios privados para dormir se encuentran en el otro brazo.

(Fotos de Archiblox)


8. Casa con patio interior

Empezar a construir
Distribuciones y planos de planta personalizados

Los patios interiores han sido una característica arquitectónica común ya en el año 3000 a.C. Estas casas se pueden encontrar en India y China, en la antigua Roma, en haciendas tradicionales mexicanas y en muchos edificios islámicos. Originalmente una forma de defensa, los patios han evolucionado en el diseño residencial. Hoy en día, se pueden encontrar casas con patios interiores en cualquier variedad de estilos arquitectónicos, aunque se adaptan bien a las casas mediterráneas, españolas y pueblo. Los patios centrales ofrecen un hermoso espacio para vivir al aire libre y se adaptan bien a climas cálidos, pero también son una forma inteligente de incorporar otras características arquitectónicas en el diseño de su hogar.

Por lo general, con un patio interior, las habitaciones interiores rotan alrededor de un área exterior privada ubicada en el medio de la estructura. Por lo general, las habitaciones están dispuestas de manera que cada área de la casa pueda acceder fácilmente a la vida al aire libre y casi todas las habitaciones pueden tener ventanas en al menos dos lados. Aunque un patio central está cerrado por los cuatro lados, esto no significa que el edificio principal deba conectarse continuamente. Se pueden hacer descansos con una pasarela cubierta, un garaje o un patio al aire libre extendido desde el patio hasta una cerca.

Distribuciones y planos de planta personalizados

Las casas con un patio central pueden ser una excelente opción para quienes construyen en entornos urbanos compactos. Se puede construir un patio interior de cualquier tamaño y es una forma de tener una vida privada al aire libre en un área donde el espacio y la privacidad escasean. Los patios centrales también son una forma inteligente de invitar la luz natural al hogar.

Los patios centrales también pueden ser útiles para separar viviendas. El patio se utiliza para proteger la casa principal de una estructura secundaria independiente o adosada, ofreciendo un grado de separación de privacidad para una suite de suegros, niños mayores o habitaciones para invitados. Esto hace que las casas con patio central sean una opción de diseño particularmente buena para la vida multigeneracional.

Ejemplo de una casa con patio central:

Ubicada en una pequeña parcela de terreno en lo que pronto será un área densamente poblada, esta casa austriaca del diseñador Bernardo Bader hace uso de un patio central para vivir al aire libre en un entorno privado. Ocultas desde el exterior, las paredes del patio interior del jardín tienen un amplio acristalamiento de piso a techo, difuminando la línea entre el interior y el exterior y permitiendo que mucha luz natural llene los espacios públicos y privados dentro de la casa.

(Fotos de Bernardo Bader)


9. Casa de plantación grande

Empezar a construir

Las casas de las plantaciones son casas grandes y señoriales que generalmente tienen dos pisos y cuentan con pilares, una forma simétrica y amplios porches. Aunque generalmente se asocian con el sur de EE. UU., estas espaciosas casas se pueden encontrar en todo el país. Muchas casas de plantaciones están construidas en un estilo neogriego, que floreció en las décadas de 1830 y 1940. Estas casas también cuentan con columnas y frontones altos, un exterior de yeso pintado, molduras llamativas y adornos.

Las casas de estilo plantación y renacimiento griego son opciones maravillosas para una parcela más grande. Los porches tienden a rodear al menos tres lados del edificio, lo que significa que es fácil incorporar el acceso exterior y la vida interior/exterior en su diseño. Este estilo también se presta para tener un porche envolvente en el segundo piso.

Aunque tradicionalmente las casas de plantación tenían interiores formales tallados en una serie de pasillos y habitaciones separadas con propósitos individuales, el marco grande y cuadrado de una casa de plantación permite al propietario diseñar cualquier plano interior que desee dentro de la forma rectangular. También se pueden utilizar fácilmente varias chimeneas en este estilo, ya que la mayoría de las casas de las plantaciones tenían al menos dos chimeneas colocadas simétricamente.

Distribuciones y planos de planta personalizados

Ejemplo de una casa en una plantación:

Houmas House Plantation and Gardens, entre Baton Rouge y Nueva Orleans, fue la antigua casa de un rico barón del azúcar en el siglo XIX. La histórica plantación de Luisiana incluye 38 acres de exuberantes jardines. Votada como la mejor mansión histórica por USA Today: exterior de estilo griego con columnas heroicas coronado por un mirador.


Obtenga ofertas para su construcción

Si está pensando en construir una casa personalizada, le recomendamos consultar la licencia de cada constructor con la junta de licencias local, hablar con clientes anteriores y utilizar nuestro ofertas sistema para obtener cotizaciones competitivas de al menos 3 contratistas. Obtener varias ofertas es la mejor manera de asegurarse de obtener un precio justo y de que las ofertas incluyan el alcance completo del trabajo.


(Fotos de: Stephen Saks/Getty Images)


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Distribuciones y planos de planta personalizados – Preguntas frecuentes

Cuando se trata de construir o comprar una casa, es natural que surjan muchas preguntas sobre distribuciones y planos de planta personalizados. En este artículo, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes para ayudarte a tener una mejor comprensión de este tema emocionante y desafiante.

1. ¿Qué son las distribuciones y planos de planta personalizados?

Las distribuciones y planos de planta personalizados son diseños arquitectónicos únicos que se adaptan específicamente a las necesidades y preferencias del propietario. Estos planos van más allá de los diseños tradicionales y permiten personalizar cada aspecto de la distribución de la casa, incluyendo la ubicación de las habitaciones, el tamaño de los espacios, la cantidad de ventanas y mucho más.

2. ¿Cuáles son las ventajas de optar por distribuciones y planos de planta personalizados?

Las ventajas de optar por distribuciones y planos de planta personalizados son muchas. Algunas de ellas incluyen:

  1. Adaptación a tus necesidades: Puedes diseñar una casa que se ajuste perfectamente a tus necesidades y estilo de vida. Por ejemplo, si trabajas desde casa, puedes incluir un estudio o una oficina en casa en tu diseño.
  2. Optimización del espacio: Con un plano personalizado, puedes aprovechar al máximo cada centímetro de tu casa. Puedes crear espacios de almacenamiento adecuados, maximizar la entrada de luz natural y mejorar la funcionalidad general.
  3. Reflejo de tu personalidad: Un plano personalizado te permite agregar elementos arquitectónicos y detalles que reflejen tu estilo personal y gustos estéticos. Puedes elegir el diseño de las ventanas, el tipo de techo, los materiales de construcción, entre otros aspectos.

3. ¿Es más costoso optar por distribuciones y planos de planta personalizados?

Es cierto que las distribuciones y planos de planta personalizados pueden tener un costo adicional en comparación con una casa con un diseño estándar. Sin embargo, a largo plazo, esta inversión puede valer la pena ya que tendrás una casa que se adapte perfectamente a tus necesidades y evitarás tener que realizar modificaciones en el futuro.

4. ¿Cómo puedo empezar?

Si estás interesado en distribuciones y planos de planta personalizados, lo primero que debes hacer es contactar a un arquitecto o un constructor con experiencia en este tipo de proyectos. Ellos te asesorarán y trabajarán contigo para diseñar la casa de tus sueños.

Recuerda que cada proyecto es único y, para ayudarte a tomar decisiones informadas, te recomendamos investigar más sobre el tema. Aquí hay algunas fuentes adicionales para obtener más información:

  1. Arquitectura.com: un portal en línea con recursos útiles y artículos especializados sobre arquitectura y diseño de interiores.
  2. Houzz.es: una plataforma en línea que ofrece inspiración y consejos de profesionales sobre diseño y decoración de interiores.
  3. DecoracionInteriorismo.es: un sitio web especializado en decoración de interiores con ideas y guías prácticas.

Esperamos que este artículo haya resuelto algunas de tus preguntas sobre distribuciones y planos de planta personalizados. Recuerda que construir una casa es un proceso emocionante, y con la planificación adecuada, puedes crear el hogar de tus sueños.

Deja un comentario