4 Rondas: Diseñador de Interiores vs Consultor de Diseño

Si eres amante de la decoración y te apasiona el mundo del diseño de interiores, seguramente te has preguntado cuál es la diferencia entre un diseñador de interiores y un consultor de diseño. Ambas profesiones tienen en común la creación de espacios atractivos y funcionales, pero ¿en qué se diferencian realmente? En este artículo, te llevaremos a través de las cuatro rondas más importantes para descubrir quién se lleva el título en esta batalla de profesionales. Prepárate para conocer los secretos mejor guardados de estos dos expertos y descubrir cuál es el rol que mejor se adapta a tus necesidades. ¡Comencemos con el combate!

Cuando se trata de remodelar tu baño, hay muchas decisiones que tomar. La selección de materiales y colores por sí sola puede resultar abrumadora. Un profesional del diseño puede ayudarte a tomar decisiones y ofrecerte consejos sobre estilos y productos para que consigas el aspecto que deseas en tu nuevo baño. Pero, ¿contratar a un profesional es la decisión correcta? Echemos un vistazo más de cerca a cómo los diseñadores de interiores se comparan con los consultores de diseño de Re-Bath en términos de precio, compromiso, experiencia y retorno de la inversión.

Primera ronda: costo

Si tienes un presupuesto ajustado, puede ser difícil justificar gastar una parte del mismo en un diseñador profesional. Después de todo, sabes lo que te gusta, ¿verdad? Pero la verdad es que un diseñador profesional probablemente sepa qué está de moda, qué productos están hechos para durar y cómo aprovechar al máximo incluso los espacios más pequeños. Y sobre todo en los baños, eso puede venir muy bien. Sin embargo, los diseñadores de interiores tienen que ganarse la vida, por lo que adquirir esa experiencia le costará. Probablemente pagará una tarifa por hora de entre $ 50 y $ 200 por hora o una tarifa fija por los servicios. Y además de pagar por muebles, accesorios y accesorios, probablemente pagará más por ellos, ya que muchos decoradores de interiores aumentan los márgenes de estos productos para obtener ganancias.

Cuando Re-Bath remodela un baño, trabajará directamente con un consultor de diseño, sin costo adicional. De hecho, Re-Bath Design Consultants trabajará para ayudarle a mantenerse dentro de su presupuesto. Cuando esté listo para comenzar su proyecto, el consultor de diseño lo guiará durante todo el proceso; Eso comienza llevando la sala de exposición a su sala familiar, incluidas muestras de materiales, colores, patrones y estilos para todo lo que necesitará. Su consultor de diseño lo ayudará a determinar su estilo único y lo ayudará a seleccionar materiales, acabados, accesorios y accesorios dentro de su presupuesto elegido. Luego, antes de realizar cualquier trabajo, se le proporcionará una estimación honesta y precisa del costo final. Eso significa que no tendrá que preocuparse por costos o tarifas ocultos, ni por excederse de su presupuesto.

Segunda ronda: tiempo

Abordar un proyecto de remodelación de una vivienda normalmente implica pasar varios fines de semana comprando productos, comparando precios y programando entregas. Es un proceso exhaustivo con más opciones que el pasillo de cereales del supermercado. Decidir el color, el estilo y el material de cada elemento y superficie de su baño puede resultar realmente abrumador.

Los diseñadores de interiores lo incluyen en su agenda y es posible que tengan varios clientes con quienes trabajar, lo que significa que su profesional de diseño puede tardar mucho más en traer muestras, comprar y seleccionar productos y programar citas de seguimiento. Es posible que tengas que hacer las compras tú mismo si tú y tu diseñador no están de acuerdo. Trabajar con Re-Bath significa que no tendrá que pasar los próximos tres sábados conduciendo de tienda en tienda. En su lugar, recibirá una consulta de diseño sin costo ni compromiso en la comodidad de su hogar. Nuestro consultor de diseño le brindará una sala de exposición llena de productos, materiales e ideas de diseño, para que pueda tomar decisiones informadas con la ayuda de un profesional experimentado.

Tercera ronda: experiencia

No sólo es difícil tomar todas esas decisiones de diseño, sino que, a menos que tengas un título en diseño, saber exactamente cómo conseguir el estilo que buscas puede resultar intimidante. ¿Ese grifo es contemporáneo o transicional? ¿La encimera tradicional que te encanta complementa los accesorios de iluminación rústicos que estás considerando? Trabajar con un profesional puede aliviar la presión y brindarle mayor confianza en sus decisiones. Ya sea que elija un diseñador de interiores o un consultor de diseño de Re-Bath, podrá aprovechar años de experiencia en remodelación. Estos profesionales están capacitados tanto en las últimas tendencias como en los estilos con mayor resistencia. Saben la diferencia entre tendencias y modas pasajeras, y cómo mezclar metales y otros materiales para conseguir el efecto deseado.

La diferencia está en lo que pagará por esa experiencia. Los consultores de diseño de Re-Bath están respaldados por 30 años de experiencia y considerarán sus necesidades, las de su familia y sus expectativas generales para la remodelación. De esta manera, puede estar seguro de elegir los accesorios, tocadores, pisos y accesorios que le darán vida al baño de sus sueños, sin costo adicional.

Cuarta ronda: retorno de la inversión

En promedio, los proyectos de remodelación aumentan el valor de una vivienda en aproximadamente un 64%, según la Informe de costo versus valor de 2020. Las cocinas y los baños principales se encuentran entre los más alto en las listas de compradores de vivienda al buscar una casa. Contratar a un decorador de interiores para actualizar el aspecto de estas habitaciones probablemente le ayudará a vender su casa más rápido y por un precio más alto. Sin embargo, es posible que el costo de contratar a un profesional no valga la pena.

La remodelación promedio de un baño de rango medio costará aproximadamente $21,000, sin incluir los honorarios del diseñador de interiores, que oscilan entre $2,000 y $5,000. Estos profesionales también suelen añadir una comisión por cualquier mueble o accesorio que compren en su nombre. Según Home Advisor, la aCosto promedio de los servicios de diseño de interiores por hora. es más de $5,200. Remodelar su baño para atraer a los compradores modernos puede ser una gran idea, pero gastar demasiado podría resultar contraproducente. [Read: 5 Bathroom Updates Buyers Want.] Es por eso que trabajar con un consultor de diseño de Re-Bath puede marcar la diferencia. La rápida respuesta y los precios rentables hacen que la remodelación del baño de Re-Bath sea una opción ideal para los propietarios que están pensando en vender o tienen dificultades para vender sus casas. Un consultor de diseño de Re-Bath puede ayudarlo a elegir los productos, materiales y colores que harán que su baño se destaque ante los compradores potenciales, teniendo en cuenta su presupuesto. Incluso si no tiene ganas de mudarse, saber que podrá recuperar casi dos tercios de su costo es una gran ganancia.

Vuelva a bañarse para ganar

Diseñar el baño de tus sueños debe ser una experiencia memorable y placentera. Cuando trabaja con un consultor de diseño de Re-Bath, lo guiarán en cada paso del camino hacia su nuevo y hermoso baño. ¿Listo para comenzar? Haga clic aquí para programar su consulta de diseño hoy.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes: Diseñador de Interiores vs Consultor de Diseño


Preguntas frecuentes: Diseñador de Interiores vs Consultor de Diseño

Si estás interesado en el mundo del diseño y la decoración, es posible que te hayas preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre un diseñador de interiores y un consultor de diseño. Ambos son profesionales altamente capacitados en sus respectivas áreas y desempeñan un papel crucial en la creación de espacios atractivos y funcionales. En este artículo, responderemos a algunas preguntas frecuentes para que puedas entender mejor las diferencias entre estos dos roles.

1. ¿Qué hace un diseñador de interiores?

Un diseñador de interiores es un experto en crear espacios interiores que sean visualmente atractivos, funcionales y seguros. Su trabajo implica la planificación y el diseño de la distribución del espacio, la selección de materiales y mobiliario, la elección de colores y texturas, y la creación de ambientes que reflejen los gustos y necesidades del cliente. Los diseñadores de interiores suelen trabajar en proyectos residenciales y comerciales, y pueden colaborar con arquitectos y contratistas para implementar sus diseños.

2. ¿Cuál es el rol de un consultor de diseño?

Un consultor de diseño, por otro lado, brinda orientación y asesoramiento en el proceso de toma de decisiones relacionado con un proyecto de diseño. Su trabajo implica ayudar a los clientes a definir sus objetivos y necesidades, analizar el espacio existente, proporcionar opciones de diseño y recomendar estrategias para lograr los resultados deseados. Los consultores de diseño pueden trabajar en una amplia gama de proyectos, desde la remodelación de viviendas hasta el diseño de espacios comerciales.

3. ¿Cuál es la formación requerida para ser diseñador de interiores o consultor de diseño?

Tanto los diseñadores de interiores como los consultores de diseño suelen tener una formación académica en diseño de interiores, arquitectura u otras disciplinas relacionadas. Muchos profesionales también obtienen certificaciones o se registran en organismos profesionales para demostrar su experiencia y conocimientos en el campo. Es importante elegir a un diseñador o consultor que esté debidamente cualificado y actualizado con las últimas tendencias y técnicas de diseño.

4. ¿Cuándo es recomendable contratar a un diseñador de interiores o un consultor de diseño?

La decisión de contratar a un diseñador de interiores o un consultor de diseño depende del tipo de proyecto y las necesidades individuales. Si deseas renovar por completo un espacio y crear un diseño personalizado, un diseñador de interiores puede ser la mejor opción. Por otro lado, si necesitas asesoramiento y recomendaciones expertas para tomar decisiones de diseño en un proyecto existente, un consultor de diseño puede brindar la orientación necesaria.

Esperamos que estas respuestas a preguntas frecuentes te hayan ayudado a entender mejor las diferencias entre un diseñador de interiores y un consultor de diseño. Ambos profesionales desempeñan roles valiosos en el mundo del diseño y pueden ayudarte a crear un espacio hermoso y funcional.

Fuentes:

  1. Remodelista: Interior Designer vs. Interior Decorator: What’s the Difference?
  2. The Spruce: What Is Interior Design?
  3. The Irish Times: Interior designer or architect: Who do you need for your job?


Deja un comentario