En el camino hacia el éxito, cada paso cuenta. Y no hay mejor forma de alcanzar el éxito que adoptar hábitos diarios efectivos que nos impulsen hacia nuestras metas. Las personas altamente exitosas han dominado el arte de la disciplina y la constancia, implementando en su rutina diaria una serie de hábitos clave que les han llevado a alcanzar el nivel de éxito al que aspiraban. En este artículo, descubriremos los 25 hábitos diarios secretos de las personas altamente exitosas y cómo tú también puedes incorporarlos en tu vida para convertirte en la mejor versión de ti mismo. ¡Prepárate para transformar tu día a día y abrir las puertas del éxito!
Si quieres alcanzar un mayor nivel de éxito en la vidanecesitas ser intencional–No va a suceder simplemente. Empiece por seguir el consejo de más de dos docenas de ejecutivos quienes dan crédito a las rutinas diarias simples por ayudarlos a llegar a la cima.
1. Comienza tu día con lo más importante.
“He convertido en una práctica diaria desayunar con mi hijo. Landon y yo nos levantamos temprano todos los días de la semana para cocinar y desayunar juntos. Este tiempo juntos se ha convertido en la forma favorita de conectarse a diario. A veces mi hijo no deja de hablar. A veces comemos en silencio. A veces discutimos. A veces activé la alarma de humo. No importa el drama, aprecio este ritual diario. Esta interacción de alta calidad me conecta con lo que más importa en mi vida, me ayuda a comer menos y apoya una mejor toma de decisiones a lo largo del día al mantener a mi familia al frente y en el centro de mi mente. [Also,] No dejes que los viajes por carretera te detengan: Facetime puede ayudarte a mantener vivo y saludable tu compromiso”.
–Aaron Meyers, presidente y CCO de Hammer and Nails, una tienda de cuidado personal para hombres cuya marca ha otorgado licencias para casi 300 tiendas y está trabajando para tener 250 ubicaciones abiertas y operativas para 2022.
2. Busque formas de mejorar un 1 por ciento cada día.
“La clave para construir un mejor negocio o convertirse en una mejor versión de uno mismo reside en realizar pequeñas mejoras continuas todos los días. En lugar de incorporar cambios drásticos en un corto período de tiempo, concéntrate en hacer algo un 1 por ciento mejor que el día anterior. Eso es todo, sólo el 1 por ciento. No parece mucho, pero esas pequeñas mejoras comenzarán a acumularse y eso conducirá gradualmente al cambio que desea. Con el tiempo, comenzarás a ver mejoras en tu negocio y en tu vida, y todo lo que necesitas es el compromiso de ser un poquito mejor cada día”.
–Matthew Eichhorst, presidente de Expedia CruiseShipCenters, la franquicia de agencias de viajes minoristas más grande de Norteamérica, que abrió 25 nuevas franquicias con 1,773 nuevos asesores vacacionales en 2017
3. Corre y trabaja tu cerebro.
“Empiezo cada mañana corriendo. Correr activa una mentalidad específica y conecta ideas en un flujo secuencial. Me ayuda a marcar y enfocar mis pensamientos. No se puede establecer esta mentalidad en la oficina. Sentarse en un escritorio con un lápiz y una libreta de papel solo puede proporcionarle mucha claridad. Descubrí que llevar un diario de una serie de pensamientos no relacionados no ayuda en los esfuerzos de resolución de problemas. Mi mejor consejo: corre a descubrir la mejor solución”.
–Shane Dunn, director de desarrollo de la marca de bicicletas para fiestas Pedal Pub, que cuenta con más de 40 locales autorizados abiertos y operativos en todo Estados Unidos y aspira a tener 1200 bicicletas operativas para 2023.
4. Mantén a tus amigos cerca y a tus mascotas más cerca.
“El día a día de una oficina puede resultar estresante y agotador. Una manera de combatirlo es llevando mi [dog] conmigo para trabajar todos los días. Los estudios han demostrado que alojar a tus amigos peludos en el espacio de trabajo reduce los niveles de estrés y crea un ambiente más positivo. También se potencia la percepción de su empresa, suavizando su imagen y presentándola como progresista, vivaz y con visión de futuro. Si bien los negocios van en serio, lo siento por aquellos que no pueden divertirse en el trabajo”.
–Mike Whalen, fundador de Heart of American Group, que emplea a más de 3500 personas en más de 40 restaurantes, hoteles y otros comercios minoristas; y director ejecutivo de Johnny’s Italian Steakhouse, una franquicia de restaurantes en expansión con 15 ubicaciones en nueve estados
5. Minimiza las distracciones.
“Empiece el día estableciendo prioridades claras y luego haga un esfuerzo concienzudo para minimizar las distracciones. El liderazgo conlleva una inmensa responsabilidad, donde el estrés de no tener suficientes horas en el día puede volverse una carga. Con algunos trucos de productividad, puedes ser creativo para minimizar las distracciones y maximizar la producción. Limite la cantidad de charlas y conversaciones triviales sobre temas de actualidad, revise su correo electrónico solo dos veces al día durante los horarios programados, controle sus llamadas y no esté en modo de respuesta todo el tiempo. Los ajustes menores pueden ayudar a mejorar su eficiencia general y beneficiar a todo el equipo”.
–Mike Kernaghan, presidente y director ejecutivo de Bin There Dump That, un servicio residencial de alquiler de contenedores de basura que ha llegado a 100 territorios en los Estados Unidos en menos de diez años con planes de operar en 300 territorios más tanto en los Estados Unidos como en Canadá para 2028.
6. Aprovecha el conocimiento de tu equipo.
“Para aprovechar un conjunto diverso de puntos de vista e ideas, siempre busco el aporte de los empleados para desarrollar nuevas iniciativas o resolver un problema. No importa el nivel en el que se encuentre un empleado, escuche sus ideas y pídales su opinión: sus conocimientos son el activo más valioso de nuestra empresa. Escuchar nuevas perspectivas y una variedad de aportes es una excelente manera de combatir una marca obsoleta y conduce al éxito en la innovación y la búsqueda de soluciones de vanguardia. Esto también muestra a los empleados que tienen una voz que se escucha y que importa, lo que eleva la moral y les da un verdadero propósito dentro del lugar de trabajo”.
–Dara Maleki, fundadora y directora ejecutiva de The Pizza Press, una franquicia de pizza rápida e informal con 17 locales en el sur de California, Texas y Florida, con planes de abrir 30 restaurantes a mediados de 2018.
7. Comienza el día con un propósito específico.
“He descubierto que estar ocupado todo el día no necesariamente equivale a hacer las cosas. Es fácil quedar atrapado en los simulacros de incendio, las reuniones y el típico trabajo ajetreado que rige nuestra vida profesional, pero el inconveniente es que al final del día, en lugar de sentirnos realizados, terminamos simplemente sintiéndonos agotados, y tal vez un Un poco frustrados porque nuestra lista de tareas pendientes quedó sin control, otra vez. Algo que intento hacer cada mañana es empezar el día con un propósito específico. Cuando tengo una visión clara de lo que quiero lograr, es más probable que pueda tachar al menos un elemento de mi lista al final del día. Y es muy probable que también me mantenga al día con otras prioridades. Uno de los siete hábitos de Stephen Covey es «comenzar con el fin en mente». Es un gran consejo para cualquiera que quiera mantenerse concentrado a pesar de los obstáculos diarios”.
–Brad Hillier, director ejecutivo de Re-Bath, la franquicia de remodelación completa de baños más grande de EE. UU. y nombrada número seis en la lista Top 500 de 2017 de Qualified Remodeler
8. Reconocer momentos importantes en la vida de los empleados.
“Ya sea que alguien tenga un ser querido que esté enfermo o haya fallecido, un hijo se haya graduado de la escuela secundaria o la universidad, esté celebrando el nacimiento de un hijo o un nieto, o se vaya a casar o se vuelva a casar, trato de escribir una breve nota personal escrita a mano. reconocer y expresar mis sentimientos (ojalá felicitaciones, pero a veces tristeza y condolencias) sobre lo que está sucediendo en sus vidas. Ciertamente no hago esto todos los días, pero debes tener una mentalidad cotidiana al respecto si estás realmente comprometido con ello y si quieres que se convierta en parte de tu estilo de gestión. Por mucho que el reconocimiento monetario sea significativo para las personas, estas notas personales también son muy significativas y muy apreciadas, y creo que esto nos ha ayudado a desarrollar la cultura solidaria que tenemos hoy en nuestra organización”.
–Dan Tarantin, presidente y director ejecutivo de Harris Research, Inc., (HRI), la empresa matriz de las marcas de franquicias de servicios para el hogar Chem-Dry Carpet and Upholstery Cleaning y N-Hance Wood Renewal, y la primera ha agregado más de 80 unidades al año. año durante seis años consecutivos y ha promediado más de 100 por año durante los últimos tres años y este último ha promediado cerca de 90 unidades por año durante los últimos cinco años, más que duplicando el tamaño de su sistema durante ese período de tiempo.
9. Comprométete a hacer 30 minutos de ejercicio al día, sin excusas.
“Ya sea por la mañana para energizar mi día o por la noche para aclarar mi mente, confío en este tiempo como reinicio mental. Si siento la necesidad de empezar el día con un impulso, un entrenamiento de 30 minutos me da una sensación de logro y me encamina hacia un día productivo. Si necesito restablecer mi cerebro al final de un día ajetreado, una caminata o carrera de 30 minutos me permite relajar mi cerebro y pensar con claridad en lo que necesito lograr. Creo firmemente que el cuerpo alimenta la mente”.
–Andrew Diamond, director financiero y presidente de Angry Crab Shack, una marca de restaurantes de mariscos cajún de servicio completo que comenzó a franquiciar en 2017 y actualmente opera seis ubicaciones corporativas con una franquicia, con el objetivo de tener 100 ubicaciones abiertas y operativas para 2023.
10. Comienza tu día solo y sin distracciones.
“Parece egoísta, pero tienes que empezar el día solo, sin distracciones, reuniones o llamadas telefónicas, lo que significa que las primeras horas del día son para ti. Esto le permite abordar elementos clave que desbloquean logros y oportunidades para usted y su equipo, así como maximizar lo que suele ser el momento más importante del día para tomar decisiones: la mañana. Esto le permite guiar el día, en lugar de dejarse llevar por distracciones aleatorias. Todo es cuestión de concentración”.
–Michael Abramson, presidente y copropietario de D1 Training, una empresa enfocada en crear, equipar y dar rienda suelta a la próxima generación de atletas en todo el país, cuyos ingresos del sistema aumentaron más del 120 por ciento durante el último ciclo fiscal anual.
11. Alimenta tu curiosidad.
“Dedica parte de tu mejor tiempo de trabajo todos los días para leer y aprender sobre cualquier cosa que te interese. La innovación surge de establecer conexiones que otras personas no ven. Parte del genio artístico de Leonardo da Vinci fue el resultado de su estudio de anatomía, mecánica e ingeniería, campos que no suelen estar vinculados al arte. No podría haber predicho cuán útil sería mi experiencia en psicología cognitiva y conductismo en mi trabajo actual creando software de aprendizaje, pero casi cualquier cosa que leo puede llevarme a una nueva forma de pensar sobre nuestro negocio. Ya sean libros sobre presentación, negociación, guerra, influencia, estadísticas, lenguaje, historia o cualquier otra cosa, hay algo allí para aprender sobre cómo trabajar de manera diferente y hacer conexiones que otras personas no ven”.
–Hilary Scharton, vicepresidenta de estrategia de producto K-12 para Canvas by Instructure, un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) abierto en línea que ha conectado a millones de instructores y estudiantes en más de 3000 instituciones educativas y corporaciones en todo el mundo.
12. Come sólo dos veces al día.
“Cuantas menos decisiones pequeñas tenga que tomar, más espacio mental tengo para mi negocio. Por eso desayuno lo mismo todas las mañanas a la misma hora. En lugar de estresarme diariamente por qué comer, sé exactamente cómo serán mis mañanas porque esa decisión ya está tomada. Es una cosa más de mi ocupada agenda. Como emprendedor busco formas de sistematizar y optimizar todo lo que hago. Además, en lo que respecta a la comida, sólo como dos veces al día: por la mañana y por la noche. La digestión requiere energía, y cuanta menos energía le dedico a la digestión, más energía mental tengo para el resto del día en el trabajo”.
–Francis Dinha, director ejecutivo de OpenVPN, un protocolo VPN de código abierto centrado en la seguridad con más de 50 millones de descargas desde su inicio.
13. Mantenga una lista de tareas pendientes escrita a mano.
“Estoy seguro de que mucha gente hace esto, pero lo reviso y lo priorizo diariamente, marcando qué elementos eran importantes y en qué orden dependiendo del tiempo. Decidí no digitalizar mi lista de tareas pendientes porque el proceso de escribirla me ayudó a pensar en la importancia relativa de cada elemento y también a memorizarlos. Tener un cuaderno físico también me permite revisarlo y ajustarlo fácilmente cada vez que estoy esperando en una cita o entre reuniones. A medida que completo elementos, tengo la satisfacción de tacharlos y ver lo que se ha logrado. Cuando hay más cosas que agregar o demasiados elementos tachados, arranco la página anterior y reescribo mi lista de tareas pendientes cada pocos días, cuando vuelvo a evaluar la prioridad de los elementos que estoy escribiendo. Si han pasado algunas semanas o meses cuando veo los mismos elementos, los elimino de la lista porque claramente no eran lo suficientemente importantes en relación con todo lo demás. Este hábito me ayuda a mantenerme enfocado en lo que realmente es necesario para las tareas tanto a corto como a largo plazo y me mantiene disciplinado para garantizar que los elementos que no llaman mi atención se manejen de otra manera o se eliminen como una distracción”.
–Daisy Hernandez, vicepresidenta global de SAP Labs (SAP Jam), quien creó una organización y un equipo en SAP para un producto de tecnología de colaboración con 51 millones de suscriptores y más de 2600 clientes, y ha sido reconocida como el principal talento de SAP durante los últimos 10 años.
14. Cuídate.
“No es fácil ser cirujano, ya que cada día conlleva diferentes desafíos. Pero tener un equipo increíble lleno de personas talentosas y efectivas y asegurarme de tomarme el tiempo para cuidarme: estas son las cosas que me han llevado al éxito. Mantener una rutina diaria me ayuda a equilibrar mi vida. Me despierto y me acuesto a horas decentes, minimizando el estrés general y la posibilidad de trabajar demasiado. Empiezo el día con un vaso de jugo de uva, frutas y café, que me dan la energía que necesito para mantenerme alerta durante todo el día. Los días que no me opero, entreno con mi entrenador personal a las 5 am antes de dirigirme a la clínica. Hago ejercicio de tres a cinco veces por semana, enfocándome en ejercicios cardiovasculares, Pilates calientes y pesas (siempre predico el entrenamiento básico a mis pacientes). A veces, después del trabajo, asisto a reuniones de negocios, hago contactos y paso tiempo con mi hija, ayudándola con la tarea. Si bien siempre estoy pensando en formas de mantenerme lo más alerta posible, también reconozco la importancia del tiempo de inactividad, la descompresión y la reflexión sobre todo lo que ya he logrado. Mantener el equilibrio entre la vida personal y laboral puede ser difícil, pero tener una mente y un cuerpo sanos lo hace mucho más fácil. Sin duda, también me ha hecho tener más éxito”.
-Dr. Raj, un cirujano ortopédico de Los Ángeles, experto en medicina deportiva y reemplazo de articulaciones que ha aparecido en E!, Fox, CNN, MSNBC, CBS, ABC, BuzzFeed, TMZ y más por sus comentarios médicos.
15. Haz conexiones cara a cara.
“Mantén siempre algo de tiempo libre en tu calendario para conectarte con tu equipo cara a cara. En mi día a día, es muy fácil llenar cada minuto de mi calendario dadas todas las solicitudes de mi tiempo. Creo que esto es cierto para la mayoría de los ejecutivos. Pero siempre mantengo un par de bloques abiertos para asegurarme de poder responder rápidamente a los elementos que necesitan mi atención con poca antelación. Esos son también los momentos que uso para recargar energías, conectarme con los clientes o simplemente caminar por la oficina. Obtengo mucha energía del compromiso cara a cara con nuestros empleados. Hay muchas cosas que se pueden aprender mediante controles ad hoc que tal vez no se revelen en las reuniones programadas”.
–Mike Sullivan, director ejecutivo de Acquia, una empresa de experiencias digitales que fue calificada como una de las 100 mejores empresas privadas de tecnología en computación en la nube por la revista Forbes y que presta servicios a más de 3500 clientes en todo el mundo.
16. Sea una presencia positiva.
“Sonríe, saluda y, en general, sé una cara feliz y amigable. Todos estamos ocupados, estresados y concentrados en la tarea que tenemos entre manos. Cuando se trata de aprovechar al máximo las reuniones, me gusta asegurarme de que mis compañeros se sientan valorados. Intento entender lo que necesitan, busco ser de ayuda y, en todo momento, agradecer a las personas por su tiempo y esfuerzo. Siempre tenemos tiempo suficiente para decir gracias. Recuerde que si bien todos trabajamos duro, todos somos personas. Si en el transcurso de un día ajetreado alguien necesita una respuesta rápida o está estancado, dedicar solo cinco minutos puede ayudar a otra persona a ahorrar horas. El regalo del tiempo de una persona puede a su vez ayudar a otros a regalar su tiempo. Entonces, tómate un momento y págalo”.
–Kevin Cochrane, CMO de SAP Customer Experience, una unidad de negocio de SAP que fue nombrada la marca más valiosa de Alemania en 2018
17. Manténgase actualizado sobre noticias, tendencias y desarrollos tecnológicos.
“Todos los días durante las últimas cuatro décadas, he pasado al menos una hora escaneando artículos, anuncios, comunicados, artículos y videos, buscando nuevos desarrollos y mejoras en hardware, software, algoritmos, capacidad y experiencia del usuario. Conocer tempranamente las tendencias y los nuevos desarrollos para aprovechar los cambios tecnológicos importantes es una gran parte del éxito empresarial. Los avances en capacidad, capacidad y velocidad, combinados con una economía que mejora rápidamente, alimentan mi pasión por crear nuevos productos y empresas”.
–Ken Gardner, fundador y director ejecutivo de la empresa de análisis de marketing conDati, y veterano de la industria del software que fundó y dirigió cinco nuevas empresas de análisis hasta lograr salidas exitosas.
18. Utilice la fuerza psicológica para triunfar.
“Todos los días, hago todo lo posible por utilizar la fuerza psicológica para tener éxito en mi profesión. Esto incluye ser tenaz, tener una visión clara, identificar un nicho y aprovechar una oportunidad, crear un ambiente de trabajo cálido y familiar. atmósfera, eliminando el diálogo interno negativo y buscando siempre el próximo desafío. Tuve la suerte de haber sido criada por padres que se aseguraron de que entendiera que era lo suficientemente capaz e inteligente para hacer cualquier cosa que quisiera, si tan solo me lo proponía. Siempre trato de tener esto en cuenta cada vez que me enfrento a un obstáculo profesional, ya sea intentar mejorar el negocio a través del marketing, nuevos procedimientos o reestructurar y optimizar los sistemas de flujo de atención al paciente”.
–Alexander Rivkin MD, cirujano estético facial capacitado en Yale, profesor clínico asistente en la Facultad de Medicina de UCLA David Geffen y creador de la rinoplastia no quirúrgica
19. Deja tu ego en la puerta.
“[My routine] comienza con dormir bien por la noche, de siete a ocho horas. Me levanto, hago ejercicio durante 15 minutos, medito durante 15 minutos, tomo un desayuno o un batido ligero y rico en proteínas y luego salgo. Esto me prepara para venir a trabajar con la mente clara y lista para apoyar a mis compañeros de equipo en nuestra misión colectiva de aliviar el sufrimiento. Cuando llego a mi clínica, dejo mi ego en la puerta. Mi contribución central al logro de nuestra misión es no preocuparme demasiado por quién recibe el crédito por nuestro éxito. Quiero que mis compañeros brillen. Ofrezco apoyo en todas las formas que se me ocurren y les pregunto qué apoyo les gustaría. Nos apoyamos mutuamente para identificar y dejar de lado cualquier cosa que pueda obstaculizar el desempeño óptimo. Al final del día, sabemos que podemos lograr cualquier cosa con integridad y una comunicación clara y honesta”.
-Dr. Steven L. Mandel, anestesiólogo certificado con una maestría en psicología cuya clínica, Ketamine Clinics de Los Ángeles, se especializa en la administración de ketamina para mejorar drásticamente la calidad de vida de pacientes que luchan contra la depresión, el suicidio, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo. y dolor crónico
20. Haga malabarismos con sus prioridades comerciales y personales.
“Para tener éxito en nuestra sociedad siempre activa, abogo por integrar el trabajo y la vida para garantizar que se cumplan las expectativas de su empleador y de su familia. Mi carrera (me encanta dónde trabajo y lo que hago) y mi familia (mi esposa y mis hijos son fundamentales para mi éxito) son muy importantes para mí. Como líder en la oficina y en casa, esto significa que es posible que deba gestionar un asunto personal a mitad del día o realizar actividades relacionadas con el negocio por la noche. Para que todo esto suceda, uso mucho mi calendario para priorizar los compromisos. Mientras no incumpla plazos ni eventos importantes (ya sean informes trimestrales de la empresa o asistir al partido de baloncesto de mi hijo), puedo rendir al máximo. Este enfoque flexible para hacer malabares con las prioridades personales y empresariales ha sido clave para mi éxito”.
–Eric Johnson, director ejecutivo de Nintex, una empresa de automatización de procesos inteligentes que recientemente anunció a Thoma Bravo como su nuevo inversor principal.
21. Tómate cinco minutos para reflexionar y desarrollar tus músculos mentales.
“Todas las noches reflexiono cinco minutos antes de quedarme dormido. En mi puesto, cada día es ajetreado pero también completamente diferente al anterior. Es importante que dé un paso atrás y reflexione sobre lo que logré, lo que aprendí de esas nuevas experiencias y lo que puedo mejorar la próxima vez. Animo a mi equipo a hacer lo mismo y hacer un balance de lo que les enorgulleció ese día o de lo que creen que podría haber ido mejor. Lo más importante es que este ritual es una oportunidad para considerar lo que podemos hacer mañana para ser mejores personas para los demás. Comprometerse con esta práctica todos los días desarrolla el músculo de la calma y el agradecimiento que impacta positivamente tanto en su vida profesional como personal”.
–Adnan Mahmud, fundador y director ejecutivo de LiveStories, una plataforma que ayuda a las agencias gubernamentales a administrar, visualizar y publicar datos, graduado en 2014 de TechStars Seattle y incluido en GeekWire 200 como una de las nuevas empresas de más rápido crecimiento en el noroeste del Pacífico.
22. Planifica mañana antes de acostarte esta noche.
“Tómate el tiempo al final del día para asimilar todo lo que pasó ese día, atar cabos sueltos y tener un plan de juego claro para el día siguiente. Esto me ayuda a dormir mejor y a despertarme listo para afrontar el día de inmediato. Desde el principio me influyó el clásico de Stephen Covey ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’ y, siguiendo sus consejos, trato de tener objetivos y planes diarios para todos mis roles: en el trabajo, en la comunidad y en mi vida personal».
–Mary Pat Donnellon, CMO de CallRail, un proveedor de análisis y seguimiento de llamadas para más de 90.000 empresas y agencias de marketing en América del Norte que recibió 75 millones de dólares en financiación el otoño pasado.
23. Reserve tiempo para pensar mejor.
“Averigua qué parte del día eres más productivo y reserva ese tiempo para trabajos importantes. Durante sus horas menos productivas, puede utilizar ese tiempo para leer y responder al trabajo operativo y a los informes de estado. Para mí, mis horas más productivas son de 7 a. m. a 10 a. m., por lo que a menudo programo ese tiempo de manera defensiva para trabajar en tareas que requieren un alto grado de concentración y hago todo lo posible para ignorar interrupciones como correos electrónicos y llamadas telefónicas. Luego paso la media tarde y el viaje en tren a casa en cosas que requieren atención o conciencia de mi parte, pero no mi mejor pensamiento”.
–Nate Ulery, director general de West Monroe Partners, una firma de consultoría de negocios y tecnología que recientemente fue nombrada uno de los mejores lugares para trabajar en consultoría y servicios profesionales del país por la consultora Great Place to Work y Fortune.
24. Aborde los problemas a medida que surjan.
“Siempre creo que es mejor afrontar los problemas a medida que ocurren y no posponer las cosas evitándolos. Un ejemplo serían los problemas que deben corregirse con los miembros del equipo. Trátelos de manera profesional y racional a medida que ocurran, utilícelos como una experiencia de aprendizaje y nunca sorprenda a un miembro del equipo en una revisión trimestral o anual. Si hay un problema de rendimiento, ya debería haberse solucionado para que no se repitan errores costosos”.
–Pete Baldine, presidente de Moran Family of Brands, un franquiciador de reparación general de automóviles, reparación de transmisiones, polarizado de lunas y productos de seguridad para el conductor con más de 120 franquicias en todo el país.
25. Registre sus tres tareas más importantes del día.
“Muchos de nosotros tenemos viajes que llevan nuestros pensamientos en diferentes direcciones, pero a veces no logramos capturarlos o recordarlos. Considero que el viaje temprano por la mañana es el mejor momento para capturar mis tareas más importantes del día. Cuando se me pasa por la cabeza un pensamiento o una tarea de negocios, lo registro inmediatamente por muy trivial que sea. Una vez que llego a la oficina, priorizo mis tareas pendientes más importantes entre las tres principales y no salgo hasta que las haya completado. Algunas de las ideas más importantes se incluyen en otra lista en la que trabajo según lo permite el tiempo”.
–Matt Phillips, presidente y CMO de AdvantaClean, un proveedor nacional de franquicia de servicios ambientales ligeros y clasificado en el puesto 85 en la lista de franquicias de más rápido crecimiento de la revista Entrepreneur.
Corrección: En una versión anterior de este artículo se atribuyó erróneamente el consejo número 5: minimizar las distracciones. Fue proporcionado por Mike Kernaghan, presidente. y Director ejecutivo de Bin There Dump That.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre los hábitos diarios de personas altamente exitosas
1. ¿Cuáles son los hábitos diarios más comunes que practican las personas altamente exitosas?
Las personas altamente exitosas suelen practicar una serie de hábitos diarios que los ayudan a alcanzar sus metas y mantenerse productivos. Algunos de los hábitos más comunes incluyen:
- Tener una rutina matutina establecida.
- Realizar ejercicio físico regularmente.
- Leer libros o artículos de calidad.
- Meditar o practicar la atención plena.
- Establecer metas claras y realistas.
- Planificar y organizar su tiempo.
- Escribir un diario o gratitud.
2. ¿Por qué es importante tener una rutina matutina establecida?
Tener una rutina matutina establecida permite a las personas altamente exitosas comenzar su día de manera organizada y productiva. Esta rutina puede incluir actividades como hacer ejercicio, meditar, leer o planificar el día. Establecer una rutina matutina ayuda a establecer un tono positivo para el resto del día.
3. ¿Cómo puede el ejercicio físico ayudar a las personas a ser más exitosas?
El ejercicio físico regular tiene numerosos beneficios para la salud física y mental. Ayuda a aumentar la energía, mejorar la concentración y reducir el estrés. Las personas que hacen ejercicio regularmente suelen tener niveles más altos de productividad y enfoque, lo que contribuye a su éxito.
4. ¿Por qué es importante leer libros o artículos de calidad?
La lectura de libros o artículos de calidad proporciona conocimientos y perspectivas nuevas. Las personas altamente exitosas dedican tiempo a la lectura para aprender y crecer tanto personal como profesionalmente. La lectura también puede ser una forma de relajación y escape del estrés diario.
5. ¿Qué beneficios tiene la meditación o la atención plena?
La meditación y la atención plena son prácticas que ayudan a las personas a estar presentes y conscientes en el momento actual. Estas prácticas pueden reducir el estrés, mejorar la claridad mental y aumentar la creatividad. Las personas altamente exitosas encuentran tiempo para meditar o practicar la atención plena como una forma de recargar y centrarse.
6. ¿Por qué es importante establecer metas claras y realistas?
Establecer metas claras y realistas proporciona dirección y propósito en la vida. Las personas altamente exitosas saben lo que quieren lograr y trabajan de manera constante hacia esas metas. El establecimiento de metas también ayuda a mantener la motivación y aumenta las posibilidades de éxito.
7. ¿Cuál es la importancia de planificar y organizar el tiempo adecuadamente?
Planificar y organizar el tiempo de manera efectiva permite a las personas altamente exitosas maximizar su productividad. Al tener un plan claro y estructurado, evitan la procrastinación y se enfocan en las tareas más importantes. La planificación y organización del tiempo también ayudan a reducir el estrés y a cumplir los plazos de manera más eficiente.
8. ¿Por qué escribir un diario o gratitud puede ser beneficioso?
Escribir un diario o gratitud es una práctica que permite a las personas altamente exitosas reflexionar sobre sus experiencias y emociones. Esto les ayuda a mantenerse enfocados en lo positivo y a cultivar una mentalidad de gratitud. Escribir un diario también puede servir como una forma de autorreflexión y autodescubrimiento.